jueves, 7 de enero de 2016

Dos comunidades requieren puentes y muros para protegerse de las inundaciones

Luis Freire/Regional Norte
Periodistas y autoridades verificando la situación en la Isla San Juan
(Foto Luis Freire, 28 de diciembre 2015)

La creciente de los ríos Esmeraldas, Majua y Nine, amenazan en cada invierno con inundaciones en
los poblados rurales Isla San Juan y la parroquia Majua, del cantón Esmeraldas.
Varias familias de la Isla San Juan han sido evacuados durante las crecidas de los tres ríos, recuerda Tobías Chichande, habitante de este lugar y que se dedica a la recolección de cacao en una finca cercana.
La parroquia Majua tiene un promedio de 1800 habitantes, de los cuales un 60 por ciento residen en la Isla San Juan, ubicada al frente del río Esmeraldas.
Para movilizarse lo hacen en canoas de madera de cooperativas fluvial particulares o en la gabarra que es administrada por el Gad Parroquial de Majua.
Pero en una emergencia es imposible utilizar la gabarra de inmediato porque solo tiene un motor fuera de borda de 75 HP y por las turbulentas aguas del Esmeraldas en el invierno, impiden maniobrar la embarcación, comenta su maquinista de nombre Roberto.
Es por ello que las autoridades del GAD parroquial de Majua reclaman la construcción de puentes, terminación del camino vecinal Bolívar - Tibunga - Isla San Juan, de 20 kilómetros y muros de gaviones, uno de ellos de 80 metros, que han sido solicitados a la SGR, Gobierno Provincial y Gad Municipal de Esmeraldas, reveló la presidenta Ángela Espinoza.
Marcos Caicedo, conductor de una mototaxi, recuerda que los habitantes de Majua realizaron un paro en el 2013, para exigir a una empresa que extraía material pétreo del río, construya la vía de acceso y asfaltado de algunas calles de esta población.
El departamento de Infraestructura del Gobierno Provincial (GADPE), detalló que el año pasado se realizaron 234 kilómetros de mantenimiento vía, 117 kilómetros de lastrado, 1145metrosde muros de gaviones, 250 de escolleras, 3265 de alcantarillas y ducto cajón; y 77.728 metros cúbicos de tierra por los derrumbes, en los siete cantones.
En tanto los habitantes de los poblados tienen activado su COE cantonal para actuar en cualquier emergencia, dijo el vocal Elmer Robledo. (I)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ex gobernadora Tania Obando asume el Distrito de Educación de Esmeraldas

Tania Obando Bone, nueva directora distrital de Educación del cantón Esmeraldas Redacción Luis Freire (02.03.2023) La ministra de Educación ...