lunes, 30 de junio de 2025

Petroecuador desvinculó a unos treinta empleados de la refinería de Esmeraldas

Son del grupo de 70 funcionarios separados, como parte de un proceso de revisión de estructuras salariales

Empleados de refinería de Esmeraldas
protestan por su desvinculación (Luis Freire Adrián)

Unos 32 empleados de las áreas administrativas, operativas y técnicas de la refinería de Esmeraldas, fueron desenrolados por presunta sobrevalorización de sueldos superior a la tabla salarial.

Entre los desvinculados están mujeres que prestaban sus servicios en estas áreas y fueron notificadas por la estatal EP Petroecuador, el 24 de junio.

Petroecuador, la mayor empresa pública del país, despidió a 70 trabajadores que tenían “sueldos dorados”, cuyos ingresos excedían lo que les correspondía a sus cargos según la tabla salarial vigente.

https://www.eluniverso.com/noticias/economia/sueldos-dorados-trabajador-de-petroecuador-fue-despedido-por-ganar-2000-mas-de-lo-que-le-correspondia-nota/

Dentro de ese grupo, la compañía identificó cinco casos en los que los sueldos sobrevalorados superaban con hasta el 235 % a la remuneración de la tabla salarial, según la estatal petrolera. 

Alina Olarte, desvinculada, explicó que no se realizó un análisis individualizado ni una auditoría técnica. Afectando mayoritamiente a mujeres con más de dos décadas de servicio, muchas de ellas madres solteras y jefas de hogar.

Mientras Liliana Vaca, también desvinculada, recordó que algunos trabajadores petroleros emprendieron procesos legales en defensa de sus derechos.

Demandas que fueron acogidas por los tribunales laborales luego que demostraron la existencia de desigualdad remunerativa injustificada, agregó.

La cesación de empleados se notificaron en la matriz Quito de Petroecuador y las refinerías Amazonas, Esmeraldas y la Libertad.

“En lugar de atacar las verdaderas causas del descontrol presupuestario y corrupción estructural en los niveles administrativos de EP Petroecuador, se optó por separar a empleados con sueldos que no superan los $2.000″, según dijo Jimmy Osorio, empleado del área técnica.

Investigación que solicitan a la Contraloría, Fiscalía y Ministerio del Trabajo. (I)



martes, 24 de junio de 2025

Dos hermanos asesinados por gente armada que irrumpió en poblado rural de Esmeraldas

En el 2008, dos familias se enfrentaron a bala en El Cuerval que dejó varias víctimas. 

Esmeraldas

Operativos antidelincuencial ejecuta Policía Nacional 
en el norte de Esmeraldas (Foto Policía Nacional)

Momentos de tensión vivieron varias familias por el asesinato de dos hermanos en el recinto El Cuerval, del cantón Eloy Alfaro, en la zona norte de Esmeraldas.

El incidente habría sucedido a las 01:00 de este martes 24, de junio, de acuerdo al reporte de emergencia que recibió la policía del subcircuito de la parroquia La Tola.

Los uniformados se movilizaron a El Cuerval por vía fluvial y encontraron dos cadáveres baleados por el sector del muelle.

https://www.eluniverso.com/2008/06/10/0001/14/F6751E4B211D4CFAB97980BF5822DE5E.html/Enfrentamiento en la frontera norte

Los fallecidos fueron identificados como Juan y Yinson Prado Quintero de 34 y 29 años de edad.

Moradores de este recinto mencionaron a los uniformados, que habían visualizado el ingreso de varias personas con armas de fuego, posiblemente fusiles.

Los sospechosos arribaron en lanchas rápidas y rodearon el poblado, quienes huyeron luego de cometer el doble asesinato de los hermanos Prado Quintero.

https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/hospital-activo-codigo-plata-por-heridos-de-bala-en-dos-barrios-en-el-sur-de-esmeraldas-nota/Hospital activó código plata por heridos de bala en dos barrios en el sur de Esmeraldas

Según los habitantes de El Cuerval, presumen que los atacantes sean de algún grupo armado irregular de Colombia, por el dialec

El padre de los fallecidos y familiares habrían negado el procedimiento policial y levantamiento de los cadáveres.

En junio del 2008, se registró en El Cuerval, un enfrentamiento entre dos familias, una de ellas Panezo, en el cual habrían intervenido sujetos armados colombianos, registró Diario El Universo, en esa fecha. 

En el 2011, la Policía intervinó en este recinto con la incautación de tres armas de fuego, 100 cartuchos y 13 municiones.

La tarde del martes 23 de junio, el área de emergencia del hospital Delfina Torres fue reforzada debido al ingreso de cinco personas heridas por impactos de bala en incidentes armados en los barrios San Jorge Alto y 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

Dos personas también fueron asesinadas a balazos mientras libaban en el barrio 50 Casas. (I) 

Giovanny López Endara asume funciones como Asambleísta de Imbabura

El jurista ibarreño se principaliza tras la licencia solicitada por Pablo Jurado Moreno y anuncia un trabajo apegado a la normativa y al man...