viernes, 18 de julio de 2025

Tres presuntos asaltantes con armas de fuego fueron detenidos en Esmeraldas

Uno de lo detenidos es adolescente, informó la Policía 

Indicios encontrados a tres sospechosos de asalto
(Foto Policía Nacional)

Tras la alerta ciudadana sobre el asalto y robo a personas por parte de sujetos armados, servidores policiales mediante persecución ininterrumpida lograron la aprehensión de tres sujetos, uno de ellos adolescente implicados en el delito.

El hecho ocurrió la tarde del 17 de julio de 2025, los uniformados realizaron un operativo de localización y captura de los presuntos sospechosos de asalto y robo. El seguimiento fue guiado por el sistema video vigilancia del ECU911.

La ubicación de los tres sujetos que intentaron fugar,  culminó luego de una persecución en el barrio 15 de Marzo, sur de la capital esmeraldeña. 

Al neutralizar a los sujetos, los servidores policiales encontraron en su poder los teléfonos sustraídos, un arma de fuego. La motocicleta en la que se transportaban fue retenida para investigaciones. 

Los aprehendidos son P.S.M, de 25 años; M.J.M., de 21; y un adolescentes de 16. 

Las personas adultas y el adolescente que se presume son integrantes del grupo armado organizado Tiguerones, junto a los indicios, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente, quien a su vez les dicto prisión preventiva.

Con estas acciones, la Policía Nacional ratifica su compromiso de servir y proteger con firmeza a la comunidad esmeraldeña, enfrentando con decisión al crimen organizado. (I)

domingo, 13 de julio de 2025

Un hombre fue apuñaleado cuando libaba con amigos en la parroquia La Unión, en Esmeraldas

Los sospechosos huyeron por el río Colorado, luego de dejar abandonada una motocicleta. 

Exterior de una vivienda donde ocurrió un homicidio en La Unión
(Foto captura Unimedios)

Máculas de sangre sobre sillas plásticas y una bicicleta para niños, quedaron como evidencias del homicidio de Marcelo Quintero, en el barrio Nueva Esperanza, de la parroquia La Unión, centro de la provincia de Esmeraldas

El crimen sucedió la tarde de este domingo, 13 de julio, en momentos que la víctima de unos 43 años libaba con otras personas en los exteriores de una vivienda.

Una riña entre los presentes habría desencadenado en una fuerte discusión que terminó con una víctima mortal.

Según el reporte policial y testigos, Quintero habría sido herido por tres ocasiones con arma blanca.

Los sospechosos huyeron en una motocicleta que se encunetó en una orilla del río Colorado, en La Unión. Los sujetos caminaron cerca del afluente sin dejar rastros.

Familiares ingresaron el cadáver dentro de la vivienda hasta el arribo de Medicina Legal para el traslado al centro forense de Esmeraldas.

Agentes de Criminalística y la Dinased realizan investigaciones de este asesinato. Por familiares se conoció que Marcelo Quintero, tenía tres hijos. (I)

domingo, 6 de julio de 2025

Mensajes alusivos se exhibieron en instrumentos musicales durante desfile en homenaje a Quinindé

 Alrededor de seis horas se extendió el desfile estudiantil, el pasado jueves 3 de julio. 

Mensajes alusivos durante el desfile en homenaje a Quininde

Con cinta aislante marcadores, varios estudiantes expusieron frases al amor, declaraciones y hasta de traición, durante el desfile cívico estudiantil por los 58 años de cantonización de Quinindé, el pasado jueves 3 de julio.

En los bombos y redoblantes de las bandas musicales, se exhibieron frases como Basta tío, Todas mienten, Dame un grr...¡. Un Qué?. Un grr...¡.

Otros expusieron una cruz con las siglas J.A Tu negrita AI 01, My chupi 37-25, Tu morenita Samantha, Solo Tuyo, Att. a madres solteras, Mikillo 66, entre otras.

Jonathan Álava, de una unidad educativa participante, manifestó que la frase Dame un grr...¡. Un Qué?. Un grr...¡., se lo dedicaba a una compañera de clases de su plantel.

Mientras Jomaira Torres, de otro plantel, dijo que la expresión Tu negrita AI 01, es para un chico de su barrio y que asistiría a ver el desfile.

“Es una forma comunicacional de los jóvenes y en es ta ocasión fue permitido porque no eran frases obsenas, discriminatorias o de otro tipo”, refirió Soraya Gómez, coreográfa de uno de los grupos estudiantil.

El desfile en la ciudad de Quinindé inició a eso de las 09:00 y culminó pasadas las 15:00 del jueves 3, con la partipación de los planteles de la zona urbana y de las nueve parroquias rurales.

El recorrido fue desde el redondel de la avenida 6 de Diciembre, continuó por la 5 de Agosto, con un giro por las calles Enrique Bambrilla, 24 de Mayo y finalizar en los exteriores del Municipio de Quinindé.

Gran cantidad de público presenció el desfile, algunos comparon el puente peatonal elevado de la avenida Jimmy Anchico y 6 de Diciembre.

Los animadores ubicados en el escenario donde se encontraban las autoridades, pedían apurar el paso de las comparsas por el sol del mediodía y el horario.

El alcalde Ronald Moreno, que bajó unos minutos del escenario, manifestó que el desfile se demoró del horario establecido, pero es la única fecha el 3 de julio, que se rinde homenaje a Quinindé.

La banda musical y una delegación de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), cerraron el desfile.

Pasadas las 15:00 se realizó la sesión solemne en una unidad educativa local, donde se entregaron reconocimiento a personalidades destacadas.

Las festivades culminaron con presentaciones artísticas en los bajos del Municipio, la noche del jueves. (I)

Policía detuvo a sindicados en secuestros y tentativa de asesinato en Machala, Loja y noroccidente de Pichincha

Tres de los retenidos son trabajadores de una empresa privada 

Los cuatro retenidos se encontraban en esta vivienda en Machala
(Foto cortesía Policía Nacional)

Durante un patrullaje preventivo en Machala, El Oro, personal policial motorizado del GOM, logró la liberación de cuatro personas secuestradas y un joven detenido como sospechoso.

La interceptación del adolescente de 17 años, fue cuando huía de un domicilio abandonado, en el sector Sauces 1, de la capital orense.

El adolescente confesó que en el interior de la vivienda se encontraban personas secuestradas, las que fueron rescatadas en el operativo de alto impacto denominado 3D. 

De los cuatro retenidos por delincuentes, tres de ellos son trabajadores de una empresa privada, mientras realizaban una entrega.

Con el apoyo de la Unase y el GOE, y otras unidades táctica e investigativas, se recuperaron dos vehículos robados.  

También se incautaron celulares, una laptop y artefactos incendiarios (bombas molotov) para uso delictivo.

El aprehendido fue puesto a órdenes de la autoridad competente y las evidencias fueron ingresadas a la Policía Judicial.

Evidencias incautadas en el CPL nº 1 El Oro
(Foto Policía Nacional)

En otra intervención policial en El Oro, se realizó un allanamiento por el presunto delito de tenencia y porte de arma de autorizada y artefacto explosivo.

La operación fue por agentes de la sección policial de Inteligencia, en el Centro de Privados de Libertad El Oro nº 1. Como indicios asociativvos se encontraron un arma de fuego, una granada tipo limón, nueve municiones y una aliemntadora.

Detenidos por tentativa de asesinato

En Vilcabamba, Loja, una rápida acción de servidores policiales aprehendió a tres ciudadanos presuntamente implicados por tentativa de asesinato.

Los aprehendidos son un menor de edad, un sujeto que registra antecedentes por robo y una mujer de nacionalidad extranjera, informó José Cóndor, comandante policial subrogante de la Subzona Loja. 

Ante el cometimiento de un hecho violento en noroccidente de Pichincha, agentes policiales coordinaron un operativo que dejó como resultado la ubicación de un presunto responsable de este ilícito.

Durante la intervención, se encontró varios indicios asociativos, entre ellos un arma de fuego y un arma blanca, informó la institución policial. (I)







sábado, 5 de julio de 2025

Un detenido con artefactos explosivos en barrio del sur de Esmeraldas

La aprehensión se dio en un inmueble abandonado del barrio 24 de Mayo

Foto referencial (Internet)

Un hombre con dos artefactos explosivos en su poder fue aprehendido en un inmueble abandonado por una patrulla militar en el barrio 24 de Mayo, sur de la ciudad de Esmeraldas, a eso de las 17:00 de este sábado, 5 de julio.

Al sospechoso se le encontró un objeto cilíndrico anaranjado que sobresale un cordón color azul y un objeto metálico cilíndrico color plomo.

La aprehensión se dió en el inmueble ubicado en las calles 12 de Junio y Los Almendros.

El detenido fue entregado a servidores policiales del circuito Codesa y los explosivos bajo la protección del Grupo de Intervención y Rescate (GIR).

Del incidente se informó al fiscal de turno quien dispuso la aprehensión para investigaciones. (I)

lunes, 30 de junio de 2025

Petroecuador desvinculó a unos treinta empleados de la refinería de Esmeraldas

Son del grupo de 70 funcionarios separados, como parte de un proceso de revisión de estructuras salariales

Empleados de refinería de Esmeraldas
protestan por su desvinculación (Luis Freire Adrián)

Unos 32 empleados de las áreas administrativas, operativas y técnicas de la refinería de Esmeraldas, fueron desenrolados por presunta sobrevalorización de sueldos superior a la tabla salarial.

Entre los desvinculados están mujeres que prestaban sus servicios en estas áreas y fueron notificadas por la estatal EP Petroecuador, el 24 de junio.

Petroecuador, la mayor empresa pública del país, despidió a 70 trabajadores que tenían “sueldos dorados”, cuyos ingresos excedían lo que les correspondía a sus cargos según la tabla salarial vigente.

https://www.eluniverso.com/noticias/economia/sueldos-dorados-trabajador-de-petroecuador-fue-despedido-por-ganar-2000-mas-de-lo-que-le-correspondia-nota/

Dentro de ese grupo, la compañía identificó cinco casos en los que los sueldos sobrevalorados superaban con hasta el 235 % a la remuneración de la tabla salarial, según la estatal petrolera. 

Alina Olarte, desvinculada, explicó que no se realizó un análisis individualizado ni una auditoría técnica. Afectando mayoritamiente a mujeres con más de dos décadas de servicio, muchas de ellas madres solteras y jefas de hogar.

Mientras Liliana Vaca, también desvinculada, recordó que algunos trabajadores petroleros emprendieron procesos legales en defensa de sus derechos.

Demandas que fueron acogidas por los tribunales laborales luego que demostraron la existencia de desigualdad remunerativa injustificada, agregó.

La cesación de empleados se notificaron en la matriz Quito de Petroecuador y las refinerías Amazonas, Esmeraldas y la Libertad.

“En lugar de atacar las verdaderas causas del descontrol presupuestario y corrupción estructural en los niveles administrativos de EP Petroecuador, se optó por separar a empleados con sueldos que no superan los $2.000″, según dijo Jimmy Osorio, empleado del área técnica.

Investigación que solicitan a la Contraloría, Fiscalía y Ministerio del Trabajo. (I)



martes, 24 de junio de 2025

Dos hermanos asesinados por gente armada que irrumpió en poblado rural de Esmeraldas

En el 2008, dos familias se enfrentaron a bala en El Cuerval que dejó varias víctimas. 

Esmeraldas

Operativos antidelincuencial ejecuta Policía Nacional 
en el norte de Esmeraldas (Foto Policía Nacional)

Momentos de tensión vivieron varias familias por el asesinato de dos hermanos en el recinto El Cuerval, del cantón Eloy Alfaro, en la zona norte de Esmeraldas.

El incidente habría sucedido a las 01:00 de este martes 24, de junio, de acuerdo al reporte de emergencia que recibió la policía del subcircuito de la parroquia La Tola.

Los uniformados se movilizaron a El Cuerval por vía fluvial y encontraron dos cadáveres baleados por el sector del muelle.

https://www.eluniverso.com/2008/06/10/0001/14/F6751E4B211D4CFAB97980BF5822DE5E.html/Enfrentamiento en la frontera norte

Los fallecidos fueron identificados como Juan y Yinson Prado Quintero de 34 y 29 años de edad.

Moradores de este recinto mencionaron a los uniformados, que habían visualizado el ingreso de varias personas con armas de fuego, posiblemente fusiles.

Los sospechosos arribaron en lanchas rápidas y rodearon el poblado, quienes huyeron luego de cometer el doble asesinato de los hermanos Prado Quintero.

https://www.eluniverso.com/noticias/seguridad/hospital-activo-codigo-plata-por-heridos-de-bala-en-dos-barrios-en-el-sur-de-esmeraldas-nota/Hospital activó código plata por heridos de bala en dos barrios en el sur de Esmeraldas

Según los habitantes de El Cuerval, presumen que los atacantes sean de algún grupo armado irregular de Colombia, por el dialec

El padre de los fallecidos y familiares habrían negado el procedimiento policial y levantamiento de los cadáveres.

En junio del 2008, se registró en El Cuerval, un enfrentamiento entre dos familias, una de ellas Panezo, en el cual habrían intervenido sujetos armados colombianos, registró Diario El Universo, en esa fecha. 

En el 2011, la Policía intervinó en este recinto con la incautación de tres armas de fuego, 100 cartuchos y 13 municiones.

La tarde del martes 23 de junio, el área de emergencia del hospital Delfina Torres fue reforzada debido al ingreso de cinco personas heridas por impactos de bala en incidentes armados en los barrios San Jorge Alto y 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

Dos personas también fueron asesinadas a balazos mientras libaban en el barrio 50 Casas. (I) 

domingo, 18 de mayo de 2025

Cinco heridos en siniestro de tránsito en la carretera Muisne – Chamanga

 Los heridos fueron llevados en un vehículo patrullero al hospital de Muisne

Esmeraldas

Foto captura de pantalla. Accidente tránsito en Muisne.
El choque entre dos automotores dejó un saldo de cinco personas heridas, entre ellos un menor de edad, en la carretera E-15 sur la Y del Salto – San José de Chamanga, sur de la provincia de Esmeraldas.

El siniestro vial habría ocurrido pasadas las 19:00 de este viernes, 17 de mayo, según el reporte de Wendy Cabezas, tenienta política de la parroquia rural Daule.

El accidente fue por el sector del recinto El Limón, a unos 24 kilómetros de la ciudad de Muisne, entre dos vehículos tipo furgón y un automóvil particular.

Al lugar acudieron moradores del sector, quienes dieron la alerta a las autoridades de Daule y al ECU-911.

Servidores policiales de la UPC de Daule, se movilizaron al lugar para el procedimiento respectivo y ayuda de los heridos a un sanatorio.

Las víctimas se encontraban en la calzada y fueron trasladados en vehículos particulares al hospital Carlos del Pozo Melgar, de la ciudad isla de Muisne.

Según se conoció, uno de los conductores habría sido detenido para investigaciones, en tanto se investiga las posibles causas del accidente de tránsito.

En otro suceso, familiares de Tito Vergara Quiñónez, lo buscan luego que accidentalmente habría caído al río, en el recinto Las Brisas, de la parroquia La Unión, del cantón Atacames.

En Atacames buscan a desaparecido

Busos de los Cuerpos de Bomberos de Esmeraldas y Atacames, buscan su cuerpo, desde el miércoles de esta semana. Sus familiares confirmaron el accidente, luego de revisar las cámaras particulares de la finca donde residía Vergara Quiñónez.

En uno de los videos de lunes 12 de mayo, se observa que el hombre cayó al río que estaba caudaloso, y como no sabía nadar desapareció de la superficie del agua. (I)

martes, 13 de mayo de 2025

Guardias privados de Petroecuador exigen estabilidad laboral o renovación de contratos

 La Asociación de Guardias Privados del Ecuador piden al presidente Daniel Noboa, que se revise su situación laboral y sueldos. 

Esmeraldas

Los asambleístas Samuel Célleri y Manuel Casanova,
recibiendo el pedido de los guardias de seguridad de Petroecuador.

El ingreso como empleados de planta o renovación de contratos en seguridad, es el pedido que realizan unos 2.700 guardias privados que prestan sus servicios en la estatal Petroecuador.

Carmen Jemptsa, de seguridad de la Asociación Unión y Progreso del Bloque 15 Limoncocha, relató que con los cambios de ejecutivos de Petroecuador no se ha logrado establecer acuerdos con la estabilidad laboral.

“De lograrse el ingreso como empleados de Petroecuador, debe ser con una estabilidad superior a los dos años, caso contrario seguimos como guardias contratados”, detalló la dirigente.

Como hay atrasos del pago de la estatal petrolera a las empresas de seguridad, no se cancelan los sueldos a los celadores, fue otro de los reclamos.

https://www.youtube.com/watch?v=i2Egdw4SOrE (Video en Youtube)

El pago de sueldos es hasta el 5 de cada mes mediante acuerdo firmado, explicó Bayron Bueno, del Bloque 60 Campo Sacha.

El mayor riesgo para las guardias privado, es el trabajo en los campos petroleros de la amazonía.

El robo de combustible mediante pinchazos en las tuberías de conducción de productos limpios y a las instalaciones petroleras, deben enfrentar los celadores, manifestaron. 

Recientes casos fueron pérdidas en la producción por más de 7.000 barriles diarios debido a actos de vandalismo y problemas operativos ocurridos en las inmediaciones de los campos de petróleo Oso Yuralpa y Auca, ubicados en las provincias de Napo, Orellana y Sucumbíos, en septiembre de 2024.

El robo de cables que paralizó tres pozos petroleros en un campo de Orellana, en junio del año pasado.

En abril de este año, seis personas fueron aprehendidas por presunto robo en una instalación petrolera en Shushufindi.

Es por ello que la presencia militar deben ser en estas áreas para complementar la vigilancia físcica con los guardias contratados, según manifestó Juan lemos, representante Zonal de Petroecuador.

La estabilidad laboral de los celadores y el pago de sueldos, serán enviados a la nueva Asamblea Nacional que se instala este 14 de mayo, manifestó Juan Salvador, vocero de de la Federación Nacional de Seguridad Privada (Fenapse).

Temas que lo analizan en mesas de diálogos y en asambleas, sin llegar a paralizar sus actividades.

Los asambleístas Samuel Célleri y Manuel Casanova, que participaron en la reunión de este gremio en Esmeraldas, acodaron ser veedores y fiscalizadores con el debido proceso del reclamo de los guardias privados que prestan sus servicios para la estatal petrolera.

Pedido al presidente Noboa

En tanto, empleados de las empresas de seguridad privada del Ecuador, solicitaron al presidente Daniel Noboa, revisión de su situación laboral.

En un comunicado publicado este martes 13 de mayo, detallan contenidos sobre explotacion laboral, en cuanto a sueldos; horarios extendidos, sin beneficios de ningúna clase, entre otros.

Son contadas las empresas de seguridad que se apegan al organo regula del trabajador, manifestaron.

Hace dos semanas. guardias que laboran en el hospital sur Delfina Torres, protestaron por sueldos impagos de la empresa que los contrató.(I)

domingo, 11 de mayo de 2025

Una mujer se habría suicidado con una cuerda dentro de una vivienda en Tonsupa, Atacames

Esmeraldas

Foto internet

El llanto desesperado de unos niños, movilizó a los habitantes de la cooperativa de vivienda Tierra Prometida, a una casa del sector donde una mujer se encontraba sin signos vitales.

Los vecinos al ingresar a uno de los cuartos, observaron el cuerpo de la fémina tendida en una cama por lo que dieron aviso al ECU-911. Los agentes policiales de la unidad UPC de Tonsupa, del cantón Atacames, atendieron la llamada de auxilio.

Los uniformados al llegar al domicilio, confirmaron que la mujer identificada como Yuleisy Balarezo Chasing, había fallecido por ahorcamiento con una cuerda (suspensión incompleta).

Cerca de la cama se encontraba colgando una soga de color azul, objeto con el que la mujer se habría quitado la vida.

El posible suicidio de Yuleisy habría ocurrido a eso de las 05:16 de este sábado 10 de mayo, según el reporte policial del distrito Atacames – Muisne.

Uno de los habitantes de Tierra Prometida comentó a los uniformados, que trataron de reanimarla, pero ya había perdido sus signos vitales.

Luego llegaron familiares de Balarezo Chasing, entre ellos sus padres, quienes negaron el levantamiento del cadáver y que ellos se harían cargo del funeral. No se dio detalles de la motivación del fallecimiento de la mujer.

Desde el 2019, usuarios de consulta externa del hospital sur Delfina Torres, en Esmeraldas, son informados sobre los flujos de atención en psicología, con el objetivo de que acudan al primer nivel cuando tengan signos de depresión y evitar el aumento de tasas de suicidios.

El 10 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el cuál está constituido como un problema de salud pública, a través de las políticas públicas priorizadas para los grupos de atención.

El Ministerio de Salud Pública, busca mejorar las condiciones de cuidado de los usuarios en situación de vulnerabilidad y al mismo tiempo brinda instrumentos de práctica clínica en el marco de la atención integral a la prevención del suicidio desde el servicio de emergencia, ambulatorios intensivos y de especialistas, priorizando un abordaje comunitario y un seguimiento territorial, promoviendo de esta manera la accesibilidad al sistema.

Entre las principales causas del suicidio constan la depresión, ansiedad, desesperanza, violencia sexual, maltratos y embarazos, detalló María José Cuero, psicóloga del distrito del MSP de Esmeraldas (I)

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Tabacchi propone cadena perpetua a jueces corruptos

El candidato presidencial se comprometió a combatir la corrupción en el sistema de justicia para tener paz y seguridad

Francesco Tabacchi, candidato presidencial (Departamento de Prensa 2024)

El candidato de la lista 21, Francesco Tabacchi, fijó su postura sobre el sistema de justicia, al que calificó como "podrido" e hizo un llamado a depurarlo de los jueces corruptos que liberan a los delincuentes como parte de su estrategia de tres manos para recuperar la seguridad: mano dura, mano justa y mano inteligente.

Tabacchi compartió su experiencia cuando estuvo al frente de la Gobernación del Guayas. “En menos de un año llevamos a 12 mil delincuentes a la cárcel y más de la mitad fueron puestos en libertad por jueces corruptos para seguir delinquiendo, cosa que sigue pasando. (...).

Por eso estoy con la sangre en el ojo, por eso los tengo entre ceja y ceja. Por eso estoy proponiendo una cadena perpetua para los jueces corruptos que compartan las mismas celdas con los asesinos, con los violadores, con los vacunadores, porque son tan delincuentes como ellos.", enfatizó.

https://www.diariocorreo.com.ec/37298/opinion/justicia-cuestionada 

Acompañado de representantes del pueblo montubio, uno de los gremios que lo propusieron como candidato, Tabacchi aseguró que esta iniciativa “no es simplemente una decisión o un pedido mío, es el pedido del pueblo." 

Por ello, pidió que la propuesta sea tratada con responsabilidad en la Asamblea Nacional, y anteponiendo los intereses de los ecuatorianos por encima de los partidos e ideologías políticas. "Si la Asamblea quiere repetir el mismo patrón que viene repitiendo desde hace años, y es no hacer las cosas como se deben, la voluntad la va a tener el pueblo, porque esto se iría a una consulta. En ese caso, no habría de otra.", reafirmó el candidato. 

Tabacchi relató además, que creará el Escuadrón de la Pacificación “compuesto por los mejores hombres de las Fuerzas Armadas y mujeres también y de la Policía Nacional y sus departamentos de Inteligencia, entrenados por organismos internacionales de guerra, con poder bélico, que es parte de la estrategia de la mano firme, pero también tenemos una mano justa, una mano que da oportunidades. 

Porque así como la gente pide mano dura, también necesitan oportunidades. Nadie nace con vocación de delincuente, ni siquiera el hijo de padres delincuentes.”, enfatizó. 

Finalmente comentó que para reformar el sistema de justica, también hay que reconocer que existen jueces honestos que hacen bien su trabajo. A ellos, Tabacchi les dirigió un mensaje de solidaridad y se comprometió a proveer condiciones de seguridad e incentivos para que puedan seguir impartiendo justicia como se espera de ellos. (I)

Giovanny López Endara asume funciones como Asambleísta de Imbabura

El jurista ibarreño se principaliza tras la licencia solicitada por Pablo Jurado Moreno y anuncia un trabajo apegado a la normativa y al man...