lunes, 9 de octubre de 2017

Seguro Campesino actualiza su base de datos de afiliados

La actualización de datos continuará hasta fines de noviembre de 2017

Luis Freire Adrián
Foto referencial Seguro Campesino pidiendo mejoras
El Seguro Social Campesino, continúa en Esmeraldas, con el proceso de actualización de datos de sus afiliados, información que se recibe de los censados en los Dispensarios Médicos de la zona rural de esta provincia.

Marlon Garcés, coordinador del Dispensario Médico de La Carmelita, en la parroquia Camarones, dijo que la información requerida es de cuántos afiliados están vigentes, su lugar de residencia y qué actividad cumplen en la actualidad. 

Esta información es importante, dijo, ya que en la actualidad algunas personas han emigrado abandonado las actividades agrícola, ganadera o artesanal. En algunos casos no hay relevo para continuar con estas actividades porque la mayoría han cumplido sus 50 años de edad, indicó el dirigente.

En La Carmelita, el registro continuará este martes 10 de octubre y se espera la asistencia de los afiliados que no actualizaron sus datos en la campaña anterior, recordó Marlon Garcés.

El Seguro Social Campesino protege a la población del sector rural y pescadores artesanal del Ecuador que representan a distintas nacionalidades: pueblos indígenas y afros, mestizos y montubios. La atención es con programas de salud integrales en la enfermedad y maternidad en sus propias unidades médicas, en las del Seguro de Salud del IESS, y en las del Ministerio de Salud.

Además, con pensiones de jubilación e invalidez para el afiliado (Jefe) que se pagan puntualmente cada mes  y un auxilio de funerales que cubre a todos los miembros de la familia cuando fallecen.

Es por ello importante esta actualización que se inició en marzo de este año y continuará hasta fines de noviembre próximo, indicó Garcés (I) 

Mesa de diálogo para fortalecer seguridad en transportistas

Los transportistas denuncian asaltos en las vías del norte y sur de Esmeraldas

Transportistas y autoridades logrando acuerdos en seguridad
(Foto cortesía Gobernación de Esmeraldas)
Una repuesta a la inseguridad que afecta a la transportación pública de Esmeraldas, motivó a una reunión con el Gobernador Pablo Hadathy, autoridades de la Policía Nacional, Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y dirigentes de la transportación, el viernes 7 de octubre.

El tema principal analizado fue la agresión que sufrió un cobrador de un bus de la operadora urbana de pasajeros Las Palmas, la semana pasada. El nuevos director de la ANT de Esmeraldas, Alex Tello, detalló que además del incidente en el bus urbano, ocurrió un casos similar por lo que recomendó fortalecer el sistema "Transporte Seguro", con que cuentan taxis y buses y que están conectados con el sistema de emergencia ECU-911.

Las cámaras de vídeo vigilancia que no funcionan deben ser reparadas y para ello se gestiona con un taller responsable en el mantenimiento de estos equipos, indicó Tello.  Winston Balanzátegui, gerente del Sistema Integrado de Seguridad ECU-911, coincidió con quien le antecedió en la palabra, referente al cambio urgente del taller que realiza revisión a las cámaras de seguridad.

Lamentó que muchos dueños de taxis en ocasiones contratan a choferes que se prestan para el cometimiento de delitos “Hace menos de un mes el conductor de un taxi participó del robo de computadoras en un establecimiento educativo, sin que el propietario del automotor lo conociera”, refirió.

También alertó a dueños de vehículos a saber en manos de quien ponen sus unidades de transporte, será conveniente realizar un seguimiento por parte de los propietarios de taxis, para determinar el uso correcto que le están dando a los automotores.

Sugirió además a los chóferes de todas las modalidades en transporte,  activar el botón de pánico cuanto tengan la impresión que van a ser objeto de asalto, “Ya todos quienes andan detrás de un volante saben los sectores más vulnerables, al presionar el botón ya nos previenen a quienes somos parte del ECU-911, y podemos direccionar a los miembros de la Fuerza Pública de un posible robo”.

Reunión de transportistas en la sala de la Gobernación 
Por su parte Giomar Gruezo,  presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte de Pasajeros en Esmeraldas,  pidió a los miembros de la Policía Nacional, intensificar los operativos de control en el tramo Borbón-San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas. Según el dirigente, la Fuerza Pública debe estar de 16:00 a 19:00 en esta zona, pues durante esas tres horas el riesgo de asaltos se incrementa.

Otro lugar que también los transportistas consideran de riesgo, es desde la parroquia Tonsupa hasta el sector de la Y del León, al sur de la provincia, “Ahí permanentemente somos asaltados, lo mismo ocurre en el paso por el sistema de puentes, nos rompen parabrisas, previo a ubicarnos obstáculos en la vía con la finalidad de que detengamos la marcha del vehículo”, inidcó.

A criterio de Diego Hidalgo, jefe de la Policía Judicial del Distrito Esmeraldas, no existe la capacidad numérica de disponer de un gendarme para cada unidad de transporte,. “Hacemos el mejor esfuerzo en cada uno de los lugares para brindar seguridad”, indicó.

Agregó que muchas veces se cometen actos delictivos, pero estos no son denunciados, es decir quedan en la impunidad, al no ser investigados, exhortó a poner la denuncia, o llamar al 1800 DELITO. Con ese antecedente refirió que se da pie a la indagación, en un trabajo conjunto con la Fiscalía, Juez de Garantías Penales, que toman procedimiento que delibera en audiencias para la formulación de cargos o calificación de flagrancia, señaló (I)   

sábado, 7 de octubre de 2017

Todo listo para la cuarta feria ganadera Esmeraldas 2017

El viernes 20 de octubre es la apertura de la feria y cabalgata

Luis Freire Adrián
Feria Ganadera en el Recinto Ferial La Propicia, en el 2016
El sector ganadero de la provincia de Esmeraldas, se alista a presentar la cuarta Expo Feria Ganadera 2017, que se realizará del 20 al 29 de octubre, en el Recinto Ferial "Luis Alberto Raad", sector de La Propicia, sur de la capital esmeraldeña.

Esta presentación organiza la Asociación Provincial de Ganaderos y Expo Feria 2017, con la finalidad de confraternizar con el sector ganadero, presentar nuevas innovaciones, productos y tecnología. Jaime Vaca, presidente de la Asociación de Ganaderos, detalló que han confirmado su participación los ganaderos de Pichincha, El Oro, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, entre otras.

La apertura de la feria será el 20 de este mes con la cabalgata caballística a partir de las 15h00 desde el coliseo Nubia Villacís. El sábado 21 la elección y proclamación de la Reina de los Ganaderos 2017. El viernes 27 de octubre, inauguración oficial de feria, rodeo montubio. El sábado 28, conscurso de la vaca lechera, juzgamiento del canado, exhibición de caballos de paso, concurso de vaca lechera, rifa de terneros, el concierto "Directo al corazón", con Juan Carlos Centeno, Los Diablitos del Vallenato y Pablo Parra.

El domingo 29, concurso de vaca lechera, exposición canina, desfile de campeones y premiación, y clausura de la feria. Vaca Guerra, detalló que algunas de las programas y presentaciones de artistas, tienen un costo el ingreso por persona. 

En tanto, Eduardo Mejía, directivo de la Asociación de Caballistas de Esmeraldas, indicó que están listos con sus jinetes y los mejores ejemplares, en la cabalgata convocada por la Asociación Provincial de Ganaderos.

Invita a la ciudadanía y a los demás cantones, a presenciar la cabalgata a partir de las 15h00 desde el coliseo Nubia Villacís. Estima que unos 100 jinetes con sus caballos participarán el sábado 20 de octubre (I)

Niña desaparecida fue encontrada muerta en una funda plástica

La Policía y Fiscalía investigan las causas de la muerte de la menor

Noticias Al Instante Esmeraldas
Niña de 3 años fue hallada muerta hoy
La niña Alondra Quintero Constantine, de 3 años, desaparecida desde ayer viernes en la parroquia Montalvo cantón Rioverde, norte de Esmeraldas, fue encontrada sin vida dentro de una funda de basura en su propia casa, la tarde de hoy sábado 07 de octubre de 2017.

La mama de la niña, reportó su desaparición a través de un video que público en las redes sociales. Relata que ella antes de irse a su trabajo, la dejó a su nena a eso de las 11h00 en la casa de sus abuelos

Detalla que la menor se quedó en la escalera de la casa y antes de despedirse le pidió que le trajera un muñeco de Mikey Mouse. La hermana de Alondra, que tiene 15 años, regresó en la tarde de ayer de clases y no encontró a la niña.

De inmediato llamó a su mamá para preguntarle si la tenía y le respondió que la dejó en la casa de los abuelos. Desde ese momento comenzó la búsqueda hasta el día de hoy que fue encontrada en la funda de basura.

La Policía Nacional tomó procedimiento para su traslado del cadáver hasta  al Centro del Instituto Forense de la ciudad de Esmeraldas. En tanto se iniciaron las investigaciones ya que allegados a la niña afirman que presenta golpes en la cabeza, versión que será corroborada con el examen médico legal correspondiente.

Producto de la desaparición de la menor, falleció su abuela Mercy Tenorio, a causa de un infarto (I) Noticia en desarrollo.

viernes, 6 de octubre de 2017

Esmeraldas se alista para reclutamiento de agentes de tránsito

Una Empresa Municipal de Tránsito y Movilidad debe crear el concejo en pleno


Presidentes de los Gads parroquiales con la Vicelacaldesa y el concejl Ruíz 
Luis Freire Adrián
Funcionarios de la Agencia Municipal de Revisión y Matriculación Vehicular de Esmeraldas con los de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional de Tránsito, deben iniciar la articulación del proceso de transferencia y competencia necesaria para los nuevos agentes civiles de tránsito.

Este mecanismo debe cumplirse luego de la resolución del 21 de septiembre de 2017, que sube a la categoría A, al Municipio de Esmeraldas en Modelo de Gestión en Tránsito y Movilidad. El concejal rural y representante por el Cabildo en el directorio de Tránsito, destacó que es una política de articulación durante dos años, para obtener la evaluación e informe favorable correspondiente, realizada a la planificación, gestión, capacidad operativa, y resultados en torno a la atención en servicios y trámites a los usuarios. 

Esta resolución fue tomada por el pleno del Consejo Nacional de Competencia, de acuerdo al artículo 269 de la Constitución de la República,  en base a los informes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Inec); Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME); y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Ahora le corresponde al concejo en pleno del Municipio de Esmeraldas, elaborar una ordenanza para la creación de la Empresa Municipal de Tránsito y Movilidad, indicó el concejal Ruiz. 

Con relación al plan "Respeta tu parada" , el concejal Miguel Ruiz, insiste que los conductores y cobradores de las dos operadoras de transporte urbano Las Palmas y Alonso de Illescas, deben mantener las puertas cerradas y solo se abren en las paradas de buses señalizadas.

Para una mejor visibilidad, la Agencia Municipal de Revisión y Matriculación Vehicular, ubica tachas reflectivas con la finalidad que los conductores de transporte particular respeten en ese espacio asignado para los buses urbanos. 

El concejal rural Ruiz, junto a la Vicealcaldesa Cecilia Angulo, ediles, técnicos municipales y presidentes de los Gad Parroquiales del cantón Esmeraldas,  realizaron este viernes 06 de octubre, la socialización de la ordenanza municipal que regula la delegación de competencias del Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de este cantón (I) 

El martes próximo arriban unidades contraincendio repotenciadas

Con una casa abierta los bomberos iniciaron sus fiestas en Esmeraldas

Luis Freire Adrián

Acto inaugural de la casa abierta del Cuerpo de Bomberos, esta mañana
A un año de cumplirse el convenio firmado entre EP Ecuador y el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas, recibe las dos unidades repotenciadas para continuar operando en el servicio de contraincendios y emergencias.

El anuncio lo hizo el comandante bomberil José Vivero, al inaugurar esta mañana la casa abierta y exposición, como inicio de las festividades por el Día Nacional del Bombero, a celebrarse el próximo 10 de octubre.

Ese día, las dos unidades se exhibirán en los exteriores de la Central de Bomberos en la Nueve de Octubre y Olmedo, para que los ciudadanos se informen de la inversión por 172 mil dólares donados por EP Petroecuador, para reparar dichos automotores.

El comandante Vivero Bolaños, dijo que para el acto de entrega se ha invitado a autoridades de la empresa petrolera estatal, de automotores Mercedes Benz, donde se reparó las autobombas contra incendio y autoridades locales.

"Dichos automotores estaban próximos a ser declarados como chatarra y adquirir una nueva unidad se requiere por los menos medio millón de dólares", recordó el comandante José Vivero. Con el aporte económico de la estatal petrolera se logró rehabilitar máquina y bombas de succión, respectivamente.

Con relación a los festejos en homenaje a los bomberos de Esmeraldas, se tiene previsto cuadrangular de fútbol, baile de confraternidad, misa de acción de gracias y de recordación por los bomberos fallecidos en el cumplimiento de su deber o situaciones naturales, sesión solemne.

Vivero dijo que este año no se realizará la romería tradicional hasta el cementerio municipal y por ello se compensará con el acto religioso el martes 10 de octubre. En la casa abierta de hoy viernes, participaron también el Comando Naval de Operaciones Norte (Coopno) y el Batallón de Infantería Motorizado Bimot -13 (I)

Contribuyentes del SRI pueden solicitar facilidades de pago por internet

Mediante la opción Facilidades de Pago, puede realizar el seguimiento de su solicitud

Oficinas SRI (Foto referencial cortesía Diario La Hora)
El Servicio de Rentas Internas, en su afán de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, pone a su disposición el nuevo servicio de solicitud de facilidades de pago de deudas tributarias, a través del internet, por cualquier monto y hasta por 12 meses.

Para acceder a esta forma de pago, los contribuyentes deben ingresar con su usuario y contraseña a www.sri.gob.ec / Servicios en Línea y en el menú General / Deudas dar clic en la opción Solicitud de Facilidades de Pago.

El pago de las cuotas se lo realizará mediante débitos de una cuenta de instituciones financieras, por lo que el contribuyente debe registrar una cuenta activa y mantener los fondos necesarios para cubrir oportunamente el monto de las cuotas establecidas.

Mediante la opción Facilidades de Pago, puede realizar el seguimiento de su solicitud, consultar las facilidades otorgadas, verificar las cuotas pagadas y las pendientes de pago, y cambiar o registrar cuentas de instituciones financieras para el débito de las mismas. El resumen de la solicitud, estado y confirmación de los débitos exitosos o no realizados, se comunicará oportunamente a través de correo electrónico.

Este nuevo servicio en línea es resultado del proceso permanente de simplificación de trámites que lleva adelante la Administración Tributaria en beneficio de los contribuyentes y de la ciudadanía en general.

Para más información puede acceder a www.sri.gob.ec o comunicarse al 1700-774-774 (I)

jueves, 5 de octubre de 2017

PSC se fortalece con pruebas para juicio político a Jorge Glas

La Asambleísta Roberta Zambrano apoya también la consulta popular

Luis Freire Adrián
Asambleísta Roberta Zambrano (PSC)  (Diario La Hora)
El bloque legislativo del Partido Social Cristiano (PSC), se está sustentando con pruebas para llamar a juicio político al Vicepresidente Jorge Glas, suspendido de sus funciones  por el presunto delito de cohecho por el caso Odebrecht.

"El clima al interior de la Asamblea Nacional ha sido tenso, pero la posición del PSC es un juicio político con pruebas para que sea aceptado por el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL)"; puntualizó la asambleísta por Esmeraldas, Roberta Zambrano. La legisladora enfatizó que las pruebas que el bloque Socialcristiano recaba, son las entregadas por la Fiscalía y otras fuentes, como parte de una investigación local, en la que se identificó la supuesta vinculación del Segundo Mandatario, con la red de sobornos. 

Dijo Zambrano que su bloque está haciendo las cosas serias porque el Ecuador está a la expectativa y no queremos más ´show´ en la Asamblea Nacional, sobre este bullado caso. Aseguró que tienen la recolección de firmas de la oposición, incluso de los legisladores de Alianza País.

Enfatizando que se observa una marcada división en los asambleístas oficialistas, que incluso el presidente de la Asamblea José Serrano, no llamó al pleno ni a comisiones, en esta semana. 

Consulta popular y Vicepresidenta Vicuña

La asambleísta Roberta Zambrano, aseguró que apoya la consulta popular y promocionará las preguntas propuestas por el presidente de la República, Lenin Moreno. Las preguntas están bien planteadas aunque faltan temas como la tabla sobre consumo de drogas, IESS, ley de plusvalía, entre otros.

Con relación a la opinión del ex presidente Correa, donde dijo ayer en CNN en Español que "Hay siete preguntas, cinco son hojarascas, pueden realizarse hasta por decreto ejecutivo", la asambleísta socialcristiana sostuvo que Lenin Moreno, quiere hacer bien las cosas principalmente con la economía.

Referente a la designación de María Alejandra Vicuña Muñoz, como Vicepresidenta de la República, prefiere acogerse al ´medio silencio´, indicando que el presidente Moreno debió seleccionar a una mujer más idónea y que no sea radical con el ex Mandatario Correa (I)

Municipio adecenta tramo vial de la avenida Jimmy Anchico

También se realizarán arreglos en los accesos al puente sobre el río Blanco
Reparación víal en  avenida Jimmy Anchico (Quinindé)
(Foto cortesía Ángel Benalcázar)

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Quinindé, a través del Departamento de Obras Públicas, realiza el arreglo de un tramo vial en la avenida Jimmy Anchico, cerca del puente sobre el río Blanco.

Los trabajos se iniciaron el miércoles de esta semana y según el contratista José Macías, un carril de esta avenida estará cerrada por unos 20 días aproximadamente, mientras duren los trabajos de colocación de hormigón asfáltico y el fraguado respectivo, para que los carros puedan circular con normalidad.

El técnico recuerda que esta avenida se dañó por el debilitamiento que se hizo meses atrás cuando se ejecutaron trabajos de cambio de tubería para el agua potable y los adoquines empezaron a hundirse y destruirse en gran parte. Ahora se levantarán más de 8 metros lineales por el ancho de todo el carril para colocar hormigón armado y reforzar esa área.

El alcalde encargado Ángel Torres Córdova, pidió la colaboración de la ciudadanía mientras duran estos trabajos, así mismo se solicitó apoyo de la Policía Nacional para que durante este tiempo controle el tráfico vehicular en ese tramo.

La avenida Jimmy Anchico, es una arteria principal y estratégica, en las horas pico hay un gran congestionamiento. También se trabajará en los arreglos de los accesos al puente del río Blanco para darle una mayor accesibilidad y fluidez al tránsito vehicular (I)

Comerciantes del Viernazotex esperan repuesta de autoridades

Se comprometen acceder un 50 por ciento del pedido de los informales esmeraldeños

Luis Freire Adrián
Respaldo de comerciantes y moradores de San Mateo
"Al grito de ´El Viernazo´no se va y déjenos trabajar", los comerciantes de la feria Viernazotex S.A, que funciona en la parroquia San Mateo, fueron recibidos este jueves 05 de octubre, por las autoridades de la Gobernación y el Municipio de Esmeraldas.

A las autoridades de estas dos instituciones donde fueron recibidos los delegados de los comerciantes y la representante del Gobierno Parroquial San Mateo, Sulman Roa, entregaron un petitorio. Uno de los pedidos es que se les permita trabajar los días viernes, desde las 07h00 hasta las 19h00.

Además, están dispuestos a ceder el 50 por ciento de sus pretensiones y convocan a los  comerciantes de Esmeraldas, sean condescendientes también en lo que ellos plantean. "No es posible que hayamos hecho un esfuerzo enorme, para construir la infraestructura que tenemos en el sector de La Victoria, para solo laborar de 00h00 a 06h00, como expresa la ordenanza municipal", refiere el comunicado. 

Como antecedente señalan que los comerciantes del denominado ´El Viernazo´ han sido hostigados por alrededor de 15 años, llevándolos a realizar su actividad comercial y distintos lugares hasta que construyeron su propio local en San Mateo.

Reiterando que esta El Viernazotex S.A., se encuentra fuera del perímetro urbano, o sea 17.7 kilómetros, sin utilizar espacio público y tampoco ser una feria libre. Cuestionan la ordenanza municipal y la clausura que se pretendió hacer por la Comisaría Municipal, la semana pasada.

José Garcés, presidente del directorio de esta feria téxtil, cuestiona la normativa municipal con la intensión de afectar sus actividades, que fuera expedida meses después de tener el permiso del Gad Parroquial de San Mateo.

La marcha de esta mañana contó también con la movilización de habitantes de las comunidades rurales de San Mateo, que respaldan el funcionamiento del denominado ´El Viernazo´.

Natalia Cagua, del recinto La Victoria - Dile, estima que esta feria comercial genera empleos e instalación de emprendimientos como locales de comida y servicios.

A criterio de Jimmy Chamba, gerente general de El Viernazotex, estima que la reunión con las autoridades de Gobernación y Municipio, fue fructífera y esperan tener repuesta la próxima semana (I)

Consejo de la Judicatura inaugura dos oficinas de mediación en Esmeraldas

La provincia de Esmeraldas actualmente cuenta con 5 mediadores para la solución de conflicto

Inauguración de Oficinas de Mediación en San Lorenzo
El servicio de Mediación se amplía en Esmeraldas. El martes 3 de octubre, dos Oficinas de Mediación fueron inauguradas en los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, norte de la provincia.

Estas se suman a las oficinas que funcionan en los cantones Esmeraldas, Atacames y Quinindé. Este párrafo que sigue al final.

La Mediación permite a la ciudadanía solucionar los conflictos en casos no penales; en las materias de Familia, Civil, Laboral, Tránsito, Inquilinato y Convivencia social o vecinal.

En el período de enero a agosto de 2017, el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, en las oficinas de Esmeraldas, atendió 1.486 casos entre solicitudes directas, derivaciones y remisiones en tránsito. De estos se instalaron 807 audiencias y se lograron 737 acuerdos, equivalente al 91.33% de las audiencias instaladas.

El director nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial expresó que actualmente, existen 140 mediadores judiciales a escala nacional y se aspira a terminar este año con 152. Asimismo, señaló que, desde octubre del 2013 hasta el 4 de septiembre del 2017, se han alcanzado 100 247 acuerdos, a través de este servicio judicial.

Por su parte la directora provincial del Consejo de la Judicatura invitó a la ciudadanía a acercarse a las Oficinas de Mediación, para solucionar sus conflictos de una manera ágil, enmarcada en la Ley y que permite ahorrar dinero a las partes.

La provincia de Esmeraldas actualmente cuenta con 5 mediadores para la solución de conflictos en la provincia.

Los actos inaugurales contaron con la presencia del director nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial, Francisco Bonilla Soria; la directora provincial del Consejo de la Judicatura de Esmeraldas, abogada Jasmín Cheme, y los delegados de los alcaldes de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo (I)

Petroecuador desvinculó a unos treinta empleados de la refinería de Esmeraldas

Son del grupo de 70 funcionarios separados, como parte de un proceso de revisión de estructuras salariales .  Empleados de refinería de Esme...